En 2020 dibujé Hecha y Hecho un lío: dos figuras de ojos cerrados envueltas en garabatos, como si la melancolía se hubiera desbordado. Casi cinco años después dibujo en ese mismo territorio De nuevo enredado, obra reciente donde esos pintarrajos me transmiten vulnerabilidad y confusión. ( en Youtube)

Recuerdo una intervención en el Prado en 2019 donde las obras de Giacometti paseaban por el museo. Figuras alargadas y delgadas, hechas de líneas enredadas, con garabatos que me evocaban a los míos. Aquella paradoja —un cuerpo inmóvil tejido de nervio— me hizo pensar en la dualidad que también recorre mi trabajo: los enredos frente a la rigidez frontal de los hieráticos. Muy cerca suelo visitar el Thyssen, donde un retrato con trazos negros al óleo me reafirma en la idea de que lo estático y lo que vibra pueden convivir.

Ya he hablado de los trabajos en los que los trazos se deslizan libremente, de manera loca y vertiginosa. Ahora toca mirar hacia el otro extremo: mis obras que denomino hieráticas, como En Fila I y En fila II o No hay nadie como tú, que conviven con los anteriores desde la rigidez y la frontalidad. El color, alegre y cuidadosamente elegido, mantiene mi espíritu en unos gestos tan serios.

Mi trabajo comienza con una experiencia, un pensamiento y en el estudio lo compongo en el ordenador antes de trasladarlo al soporte. Lo que podría parecer un final, en realidad se completa con quienes lo miran o lo interpretan. Algunas obras provocan entusiasmo inmediato, otras se contemplan en silencio. No es mi objetivo generar malestar o rechazo; hay artistas que eligen ese camino como parte de un discurso contestatario, que me parece válido, pero yo sigo otra senda.
Entre mis espectadores me intrigan las miradas discretas, esas que acompañan sin dejar rastro. Los llamo Cómplices Silenciosos, los que no hacen ruido y me inquietan. Les volvería loca la cabeza contándoles millones de pensamientos, pero sé que prefieren observar con calma, empaparse como una esponja y pasar desapercibidos.

Cómplices Silenciosos en la instalación Hieráticas en el Centro Cultural San Clemente, Toledo
Ya que hablo de las hieráticas, me remonto a la gran exposición que hice en 2009 en Toledo, en el Centro Cultural San Clemente. Llevaba precisamente ese nombre: Hieráticas. Allí convivían las figuras quietas con las que entonces llamaba Veloces, que dejaban una estela de garabato según corrían.
Os muestro la foto en la puerta, con mi familia hace 16 años y con el cuadro que se convirtió en la imagen de la muestra. En lo esencial no hemos cambiado nada 😁😁😁. Aquel cuadro sigue conmigo: nunca se vendió, sigue esperando.
P.D. El silencio no resta, suma de otra manera. Me encantaría que me escribieras y saber si alguna vez has sido mi Cómplice Silencioso.
1.- Hecha un lío. 2020. Carbón/papel 100 x 70 cms en web.
Hecho un lío. 2020. Carbón/papel 100 x 70 cms en web.
De nuevo enredado. 2025. Carbón y Acrílico/papel 110 x 75 cms en web
- en Youtube
2.- Esculturas de Alberto Giacometti en la sala 12 del Museo del Prado 2019
Alberto Giacometti. Retrato de mujer [Rita] (?)1965 Óleo sobre lienzo. 86 x 65 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
3.- En Fila. 2024. Acrílico/lienzo. 81x65 cms en web
En Fila II. 2024. Acrílico/lienzo. 81x65 cms en web
No hay nadie como tú 2024. Acrílico/lienzo. 81x60 cms en web - en Youtube
4.- Vista de la Sala Grande Principal del Centro Cultural San Clemente, Toledo
Hieráticas con chico - Hierática Seductora y 4 Lola Observa sobre Ojos Silenciosos
5.- Mi Familia en 2009 en la puerta del Centro Cultural San Clemente. Toledo
Hieráticas con chico. 2009. Acrílico/Lienzo. 195x195 cms
Como siempre digo, escríbeme un mail para saber qué te ha parecido y de qué cosas te gustaría que hablara. Recuerda que siempre contesto.
Mis News salen los miércoles alternos, así que si te has perdido alguna, pincha y podrás leerla