Desde niño me obsesiona Velázquez. Me emocioné mucho en el Museo del Prado frente a la Infanta Margarita, siendo tan, tan pequeño.
Tengo más de 140 libros sobre él y no dejo de encontrar nuevas formas de mirarlo. En mi web dejo caer algunas pistas: guiños, reflejos, citas no tan secretas que me recuerdan que Velázquez nunca se fue del todo.
Analizando mi propio trabajo, descubrí cuánto me ha influido: el retrato psicológico, los gestos sueltos, los silencios, la idea de que algo —o alguien— nos mira desde dentro del cuadro.
Buena parte de mi obra es una conversación con él. O una persecución. O una trampa para que se deje ver.
Te comparto algunas imágenes que nacen de esa obsesión.
¿Tú también ves a Velázquez en ellas o algo completamente distinto?
Si te inspira algo, escríbeme un mail. Me encantará leerte y contestarte.
Las imágenes son:
Mario leyendo el catálogo ”Velázquez en Roma” editado por La Academia de Bellas Artes de Madrid
Uno de los rincones velazqueños de mi casa
Detalle de La Fragua de Vulcano con”Griego Romano” 2023. 100x70 cms
Detalle de La Venus del Espejo con “Muriel y los espejos I” 2022. 195x130 cms
Detalle de Los Borrachos con “Apolo sentado en silla Klismós”2025 144x59x11 cms
Detalle de La Túnica de José con “No hay nada como tú” 2025 81x65 cms